IDEAS - Un Día para Dar – El día que el mundo se une para DAR

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»2169″ img_size=»full»][vc_column_text el_class=»ideas-titulo»]

¿Queres saber qué podes hacer para #undiaparadar? Podes echar un vistazo a nuestros ejemplos de ideas, buscar alguna acción con la que puedas colaborar y sumarte!

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row content_placement=»middle»][vc_column][vc_column_text]

Ideas para hacer en familia o grupos

[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»203″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

1.Doná, recuperá, reutilizá

Revisá los armarios, seguro vas a encontrar desde elementos de cocina, toallas, sábanas, juguetes, libros hasta material escolar que ya no utilizas. Clasificá todo lo que esté en buen estado, límpialo y elegí alguna ONG para llevarlo y donarlo. Inclusive hay varias organizaciones que pasan por el domicilio para llevarse muebles y electrodomésticos.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»202″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

2. Organizá una colecta de ropa

Casi todos guardamos prendas sin utilizar que podrían ser usadas por una persona que lo necesita. Te invitamos a organizar una colecta en tu barrio, en tu edificio y/o con tu círculo social más cercano. Lo recibido, puedes clasificarlo y donarlo a instituciones que le dan uso a través de Ferias Americanas para generar fondos y solventar los gastos diarioso a comunidades en situación de vulnerabilidad.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»2181″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

3. Liderá una colecta de alimentos

Coordiná una colecta de alimentos no perecederos (aceite, leche, azúcar, pasta, conservas) en tu barrio, con compañeros de estudio o trabajo. Acercá todo al Centro comunitario barrial o comedor donde brinden apoyo escolar y alimentación a niños en situación de vulnerabilidad.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»214″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

4. Realizá una donación

Podés proponerte a lo largo de una semana renunciar a pequeñas tentaciones (chucherías, snacks, cafés…), guardar ese dinero en un frasco y cuando esté lleno llevarlo a una entidad con fines sociales para que sea destinado a aquellas causas que más lo necesiten. El dinero es un recurso que siempre se necesita para solventar gastos específicos de cosas que en general las instituciones no reciben como donación.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text css=».vc_custom_1541648687168{padding-top: 30px !important;}»]

Ideas para escuelas y universidades

[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»2182″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

1.Difundir en redes sociales

Utilizar las redes sociales para dar a conocer las acciones solidarias en el marco de #UnDiaParaDarAR e inspirar a la comunidad educativa a sumarse. Se puede crear un grupo de trabajo que promueva las iniciativas para ese día e ir actualizando la información a través de estos canales.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»2183″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

2. Inspirar a la comunidad educativa

En la jornada #UnDiaParaDar se puede organizar una jornada de voluntariado en la que se conecten estudiantes con ONGs. También se puede hacer una colecta de alimentos, ropa, material escolar.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»2184″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

3. Hablarlo con los demás

Involucrar a profesores y realizar un debate sobre voluntariado y solidaridad planteando, por ejemplo, cómo se puede colaborar desde el ámbito escolar o universitario. Se puede invitar a una ONG vinculada a las temáticas afines a la institución educativa para comprender el campo de acción y explorar maneras de trabajo en red.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»2185″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

4.Involucrar a todos los públicos

Los grupos de ex alumnos realizan actividades de todo tipo y  pueden poner en marcha una iniciativa solidaria con motivo de #UnDiaParaDar. Siempre es una buena iniciativa el trabajo solidario en equipo, para reunirse, afianzar vínculos y reforzar el sentido de pertenencia.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»2187″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

5.Aprovechar las actividades solidarias

Invitar al área social de la universidad a que capitalicen la jornada y den a conocer las acciones de bienestar social que llevan adelante. Comunicarlo por los canales internos de comunicación para que los alumnos puedan sumarse activamente.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text css=».vc_custom_1541648264126{padding-top: 30px !important;}»]

Ideas para empresas

[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»2189″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

1. Aprovechar las redes sociales

Aprovechar el marco de #UnDiaParaDarAr para compartir con clientes, proveedores y miembros del equipo la repercusión y los resultados de las iniciativas sociales corporativas y darlas a conocer en las redes sociales.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»2191″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

2. Organizar una acción solidaria

Liderar una acción solidaria (colecta de alimentos, libros, ropa…) en la que participe tanto la empresa como el público en general.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»2192″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

3. Crear una iniciativa solidaria

Poner en marcha un concurso interno para recibir ideas y escoger la mejor iniciativa solidaria para llevar adelante en equipo durante #UnDiaParaDar[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»1625″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

4. Hacer una donación

Realizar una donación a nombre de la empresa o firmar un acuerdo de colaboración con una ONG.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text el_class=»ideas-texto» css=».vc_custom_1541648628320{padding-top: 40px !important;}»]

Si tenes cualquier duda contacta con el equipo #UnDiaParaDarAR escribiendo a: 

undiaparadar@proyectopuravida.org.ar

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]