Juguetes Buscan Niños - Un Día para Dar – El día que el mundo se une para DAR

Juguetes Buscan Niños

En sus inicios, en 1990, La Escuela Experimental “Fray Luis Amigo” 133 en San Luis nace como un proyecto que da respuesta a las necesidades de los internos de la Colonia Hogar Monseñor Di Pascuo que recibe a una población, que por diversos motivos, no es recibida en las escuelas tradicionales.  La Escuela desarrolla su tarea en un contexto socio cultural caracterizado por la marginalidad, el riesgo social y la disfuncionalidad familiar. Los  alumnos llegan a la institución con una historia escolar signada por el “fracaso” lo cual le va imprimiendo a cada chico o chica, falta de confianza en sus posibilidades de ser y de hacer, baja autoestima y desesperanza.

A lo largo de 27 años de arduo trabajo la Fray Luis se posicionó como una institución referente en su especie. Guiar y acompañar a los adolescentes del Instituto en el desarrollo y en el enriquecimiento de  sus capacidades es su misión diaria, apostándole a la construcción de un futuro mejor y a un proyecto de vida válido, que les permita transformar su realidad.

En este contexto, el sexto grado de la Escuela, liderado por la docente Marisabel Tello, se propuso sumarse a #UnDiaParaDarAR con una campaña que ellos mismo denominaron “Juguetes buscan niños para Jugar”. La meta que se pusieron  fue promover las acciones solidarias en la comunidad educativa y, de esta manera, darle continuidad a los proyectos solidarios que se habían realizado en años anteriores. En esta edición se propusieron reciclar juguetes que estuvieran en desuso, acondicionarlos y donarlos a una escuela rural en situación de vulnerabilidad. Más allá del objetivo final de ayuda al otro, se propusieron también promover el trabajo en equipo dentro de la institución ya que abrieron la convocatoria de participación a otros grados.

El resultado no pudo ser mejor y las imágenes lo reflejan. Desde la Escuela Fray salió un colectivo con juguetes reciclados por los propios alumnos acompañados por quienes quisieron sumarse en persona para la entrega de las donaciones. Lo que se vivió fue una fiesta solidaria, un punto de encuentro en medio de sonrisas, abrazos y empatia. El vínculo creado entre las dos instituciones es el puntapié inicial para que en el futuro se repliquen este tipo de acciones solidarias.