Donar sonrisas y cambiar destinos - Un Día para Dar – El día que el mundo se une para DAR

Donar sonrisas y cambiar destinos

#UnDiaparaDar es un movimiento a nivel mundial que busca incentivar la solidaridad y dedicar todo un día a DAR. Podés donar tu tiempo ayudando como voluntario en alguna ONG, donar alimentos, ropa, útiles escolares, plata, sangre; y, en general, podes sumarte ayudando a revertir situaciones desfavorables de una comunidad o de una persona

El año pasado, la fecha elegida fue el 29 de noviembre y más de 2 mil millones de personas participaron a través de las redes sociales, compartiendo cómo iban a aportar su granito de arena, contagiando así el espíritu hacedor.

98 países fueron los que le dijeron sí a este movimiento y se sumaron porque juntos hacemos la diferencia.

Se logró recaudar más de 168 millones de dólares de donaciones online y más de 1 millón en regalos y distintos tipos de donaciones como ropa o comida. Es maravilloso ver la solidaridad de muchos países unidos, aportando amor, compañerismo y dejando el egoísmo a un lado.

Qué pasa en Argentina?

En el 2014 #UnDiaParaDar hizo su primera aparición en el panorama local y el recibimiento de la comunidad fue asombroso! 11 provincias se sumaron con diversas actividades de concientización de la maravillosa acción de DAR.

Con el paso de los años las repercusiones se multiplicaron: instituciones educativas, ONGs, agrupaciones de todo tipo se movilizaron para inspirar a otros a DAR y lo mejor de todo para buscar resultados concretos.

El año pasado, por ejemplo, en Córdoba capital se llevó a cabo un #Zumbathon, organizado por Proyecto Pura Vida y por La Trup Solidaria. Se abrió una convocatoria para que organizaciones de la ciudad presentaran un proyecto que pudiera ser financiado con lo recaudado en el evento. Así Manitos Unidas, fue seleccionada. Manitos Unidas en una organización no gubernamental sin fines de lucro que fue creada en 2014 por profesionales del Hospital Infantil Municipal para mejorar la calidad de vida de pacientes pediátricos tratados e internados en diversos hospitales públicos de la Ciudad de Córdoba. Los fondos del Zumbathon permitieron que Manitos Unidas adquiriera en Estados Unidos un equipamiento innovador en el país: el Pumani. Esta tecnología brinda asistencia respiratoria a recién nacidos e infantes y reduce en un 70% la internación en terapia intensiva respiratoria.

Quienes hicieron posible que chicos tengan acceso a mejores tratamiento de salud? Muchos corazones! Organizadores y participantes del Zumbathon. Muchas pequeñas acciones hacen grandes cambios!

Por eso, este 2017 vamos por más. Todos podemos participar y regalarle una sonrisa a alguien. Este año la fecha elegida es el 28 de noviembre. Durante todo el día te vas a poder sumar con una acción solidaria. Podes sumarte desde tus perfiles en redes sociales usando los hashtags #UndiaparadarAR (Facebook, Twitter e Instagram) o etiquetando a Un Día para Dar Argentina @undiaparadarAR

Si querés sumar a tu ONG, tu institución educativa o tu empresa podés mandar un mail a undiaparadar@proyectopuravida.org. Te esperamos! Desde tu profesión, desde tu oficio, desde tu pasatiempo podes hacer la diferencia!